Entradas

Museo Roberto Barili, recuerdos de la belle epoque marplatense

Imagen
 Conocido como Villa Mitre , una residencia neocolonial donada por la familia para convertirse en uno de los museos más visitados de la ciudad de Mar del Plata Una casa española, con arcos de medio punto, emplazado en el medio de una manzana de parque, es la sede del Archivo Museo Histórico Municipal Roberto Barili . Villa Mitre ofrece a sus visitantes ecos de tiempos pasados con colecciones fruto de las donaciones generosas de vecinos de la ciudad. Como Museo y Archivo Histórico su misión es constituirse como reservorio de la memoria de la ciudad, así­ como centro de extensión y difusión educativa, que contempla como objetivo primordial afianzar la identidad cultural de la ciudad. Fue fundado el 17 de agosto de 1969 . Por tratarse de un Archivo y Museo Histórico sus colecciones son variadas. Diarios (nacionales y locales), revistas, libros. Documentos (expedientes, legajos, libros, carpetas) pertenecientes a la administración municipal y organismos públicos y privados. Fotografía...

Cementerio de La Loma en Mar del Plata, donde descansa parte de la historia de la ciudad

Imagen
 Fundado en 1892, se convirtió en el principal cementerio de la ciudad.    Su diseño fue influenciado por cementerios europeos- Es el lugar de descanso de figuras notables de la historia marplatense como Pedro Luro. El primer pórtico lo hizo Luis Rovelli  junto a su cuadrilla de operarios, quienes construyeron los nichos municipales, las escaleras y el entrepiso. En  1920 se construyó el famoso pórtico de la entrada , de  estilo neoclásico italiano .  Amábile Levis ,un italiano emprendedor que previamente había ganado el concurso de proyectos, fue el encargado de dicha tarea. En dicho concurso también se eligió  el lema de la entrada,  Memento Mei  (“recuerdame”). La  estatua ubicada en lo alto del pórtico  es obra del e scultor italiano Rafael Radogna  y fue realizada poco tiempo después de que finalizaran las tareas de la entrada. Sería el mismo artista quien diez años después delinearía la figura de  Florentino Ame...

Villa Victoria: La enigmática casa de Victoria Ocampo en Mar del Plata

Imagen
  Pensada como hogar veraniego de la escritora argentina, que pasaba largas estancias en Mar del Plata hoy es un museo y centro cultural en homenaje a su obra. De estilo pintoresquista, la casa prefabricada fue traída de Inglaterra y armada en el parque del barrio Divino Rostro.  Victoria la recibió como regalo de su tía abuela, Francisca Ocampo.  Ocampo no fue sólo una escritora prolífica sino una gran promotora de los derechos de las mujeres.  Fotos: Pablo Corrales